FAQs

Preguntas frecuentes

Kmushicoin es la primera criptomoneda colombiana respaldada por una empresa que trabaja por el medio ambiente, kmushicoin realiza un trabajo diario para llevar la tecnología hacia los agricultores y poder dar beneficios en abonos y otras cosas con Kmushicoin

Funciona a través de una red independiente, la cual es un sistema blockchain, dentro de esta red podemos enviar y recibir kmushicoin de forma instantánea.

Se puede conseguir a través de la minería PoS y un poco de la minería PoW, aunque esta última no la recomendamos.

La principal diferencia es que Bitcoin tiene un sistema de minería PoW que es muy dañino para el medio ambiente por su alto consumo energético, en cambio, Kmushicoin, al tener un proyecto real trabajando por el medio ambiente, adoptamos la minería PoS que lo convierte en muchísimo más ecológico que bitcoin

Puedes comprar Kmushicoin a través de la página principal, es decir, desde acá mismo puedes crearte una cuenta e incluso no es necesario, desde arriba en el botón que dice "Comprar", solo debes colocar tu monedero y recibirás tu dinero después del pago.

Puedes utilizarlo en distintos locales de Colombia, principalmente en Tunja, desde establecimientos de restaurantes, hasta servicios de reparación de teléfonos, compra de computador e incluso compra de auto.

Lo puedes almacenar en tu monedero privado, si te diriges al apartado de "Descargas" encontrarás todos los monederos de Kmushicoin que puedes usar para almacenarlos.

No es necesario, ya que puedes comprar con bitcoin desde el exchange TxBit, pero, si tienes una cuenta bancaría, también puedes utilizarla para comprar Kmushicoin con ella.

Sí, Kmushicoin tanto a nivel tecnológico, como en proyecto, encontrarás una infraestructura muy solidad que te permitirá sentirte seguro cuando compras y vendes

Se recomienda principalmente colocar todas las medidas de seguridad, por ejemplo, activando el 2FA de Google, colocando contraseña a los monederos de Android, colocando cifrado al monedero de Windows.

Actualmente, puedes vender tus Kmushicoin desde Txbit, o también desde esta página web, primero inicias sesión, vas al apartado de vender y allí llenas el formulario.

Kmushicoin tiene un precio actual de 1.20 $ USD a la elaboración de esta respuesta.

Sí, la desde la página principal puedes vender a pesos colombianos, y si es para otro país puedes vender primero kmushicoin por BTC y después esos bitcoins lo pasas para tu moneda local.

Es muy fácil, primero vas al apartado de "Enviar" tanto en el monedero de Android, monedero web, monedero de Windows o Telegram, allí le das en enviar, colocas el monedero y la cantidad a enviar.

Lo máximo que tarda es 10 minutos.

Sí, gracias a nuestra red blockchain, puedes enviar dinero a donde quieras, esa persona que lo recibirá, debe tener el monedero.

No hay ninguna restricción, salvo que el mínimo es 1 KTV de compra.

Proof of Stake, es un tipo de minería ecológico, que solo necesita tener el monedero abierto con Kmushicoin y empezará a minar.

Puedes minar tan solo teniendo el monedero, colocándole monedas y él automáticamente empezará a minar.

Un bloque en la red de Kmushicoin, es un libro en donde se almacena transacciones de envíos de KTV.

Tarda 1 minuto en crear bloques.

Se verifica a través de la minería PoS

Un nodo es un servidor 24/7 que está recibiendo y enviando Kmushicoin como trabajo principal.

Puedes crear tu propio nodo teniendo tu PC encendido todo el día recibiendo y enviando información.

Cadena de bloques, blockchain, es el lugar en donde se almacena información de todas las transacciones de kmushicoin a lo largo de los años.

Lo puedes hacer si te diriges a la parte de "Dashboard" o "Balance" y allí saldrá tu balance.

Sí, tanto para el cuidado del medio ambiente como también a nivel financiero, kmushicoin es recomendable, ya que hay una empresa que lo respalde.

¡Lo más importante es que te unas a las redes sociales de Kmushicoin, principalmente a Telegram!